domingo, 30 de noviembre de 2008

Frases y comentarios (30)

De nuevo con vosotros. Como es habitual paso de nuevo a recopilar los comentarios más curiosos que han dejado mis lectores así como los que he oído durante esta semana. Esta vez hay alguno realmente gracioso. Los nominados son:

"Que conste que yo no he comentado nada los días de huelga (ni siquiera he entrado) porque llevo sin conectarme a internet desde el jueves..."
Rubenín

"Tal vez sea por mi formación friki pero no se me ocurre mejor forma para aprender a dibujar líneas que recurrir a la escuela oriental."
Yo mismo

"No se puede pedir todo a la vez, tenemos que ir por partes. Primero pedimos el cambio de colores de la web y segundo que Chuchicristo cree una iglesia cristiano-budista-ortodoxa."
Inzert

"El sistema operativo es una cosa que inventó Bill Gates para poder descargar cosas de internet (el cual también inventó Bill Gates). Además, el sistema operativo se instala con un cd-rom que se copia de los amigos o vecinos, el cual también es un invento de Bill Gates, al igual que el Panda Antivirus-Bacterial-Germs Total Internet Power Care Omni-Protection Pro.

Nota importante: El único sistema operativo que existe es Windows y nada más. Excepto el MS-DOS, pero no es considerado sistema operativo, porque no tiene ventanas, ni flecha, ni fondo de escritorio."
RK2

"Software libre de todos los graficos."
Alumno refiriéndose a las distribuciones Linux

"Sofware libre de entornos. gráficos."
Alumno refiriéndose a las distribuciones Linux

"Las clases se las das en un blog oculto que tienes con los mismos colores que este, es por ese el motivo que no aprenden"
Inzert

"Una distribución de linux es una cosa inutil que se puede meter en los ordenadores. Además se puede ejecutar desde una cosa llamada disquete, el cual tiene un dibujo muy soso de un pingüino llamado Tux.Como está libre de gráficos es muy feo y más atrasado que el maravilloso Windows Vista."
RK2

"Y el del gorro rojo, ¿lo pongo también blanco?"
Alumno refiriéndose a Papa Pitufo

"El centímetro se me quedaba pequeño."
Alumno

"Los DIN A-4 tienen centímetros sueltos."
Alumno

"¡Has matado a un pitufo!"
Yo mismo

Acabo de realizar una pequeña hipótesis: "la cantidad de comentarios sin sentido por parte de los alumnos es directamente proporcional a la cercanía de los exámenes de diciembre. Veremos que pasa la semana que viene."

sábado, 29 de noviembre de 2008

Fan series de Star Trek

Todavía nos tenemos una larga espera hasta el estreno de "Star Trek XI" (2009) (ver: "Nuevo trailer de Star Trek XI), pero una legión de fans no ha dejado morir esta serie mítica de la historia de la ciencia ficción. Si aún después de ver todos los capítulos de la saga (más de 700) y las diez películas estás ávido de más material audiovisual, hoy te dejo una selección de las mejores fan series ambientadas en el mundo de Star Trek.

1. Star Trek: New Voyages.
La mejor de las fan series de corte serio y que en la actualidad ha tomado el nombre de la continuación no rodada de la serie original, "Star Trek: Phase II", algo justo teniendo en cuenta que utilizan parte de los guiones originales de la fallida continuación. Cuenta con tres capítulos por ahora y se espera el estreno del cuarto el 20 de diciembre de 2008 (el trailer es de éste). Cabe resaltar que en cada capítulo suelen participar actores de la serie original. Su página web es Star Trek: Phase II.



2. Star Trek: Of Gods and Men
Miniserie de tres episodios dirigida y protagonizada por Tim Russ y que tiene en su reparto a actores de la serie clásica, de Phase II y Voyager. Utiliza los decorados de la serie anterior y adolece de un exceso de diálogo. El enlace a su página web es el siguiente: Star Trek: Of Gods and Men. Te dejo con los diez primeros minutos de esta miniserie:



3. Star Trek: Hidden Frontier
La más veterana de todas, con más de 50 episodios en siete temporadas a su espaldas. Está empezando a crear sus propias spin-off, Star Trek: Odyssey y Star Trek: The Helena Chronicles. El enlace a su página web es el siguiente: Star Trek: Hidden Frontier. Te dejo con el trailer del primer capítulo de la séptima temporada.



4. Starship Exeter
Serie que transcurre en la misma era que la serie original y hay dos capítulos rodados en la actualidad. El enlace a su página web es: STARSHIPEXETER.COM.
Te dejo con un corte del segundo capítulo:



5. Starship Farragut
También con dos episodios a sus espaldas y ambientada en la era de la serie original. El enlace a su página web es: Welcome to Starship Farragut. Te dejo con el comienzo del segundo capítulo:



6. Star Trek: Intrepid
La fan serie escocesa. Ambientada en el siglo XXIV y tomando como argumento principal la colonización de sectores lejanos de la galaxia, tiene rodados tres cortometrajes y un capítulo largo. Tiene un curioso crossover con Hidden Frontier. El enlace a su página web es: Star Trek: Intrepid. Te dejo con el comienzo del capítulo largo:



7. Star Wreck
Cruce bastardo entre Star Trek y Babylon 5. Es una serie de seis episodios que culminó con la una película que tal vez sea la mejor parodia que se ha hecho de Star Trek, "Star Wreck: In the Pirkinning" (2005). Lo más curioso es que todo este material esta realizado por fans fineses. El enlace a su página web es: Star Wreck: In the Pirkinning. Te dejo con el trailer original de la película, obviamente en finés:



8. Stone Trek
¿Qué pasaría si juntásemos Los Picapiedra con Star Trek? Esto es lo que propone Stone Trek, la parodia de Star Trek en flash. El enlace a la página web es el siguiente: Stone Trek.Te dejo con el primer capítulo:



Hay decenas de fan series que no he citado pero creo que he cubierto las más importantes. Por cierto, "¿qué os parece si hacemos nuestra propia fan serie de Star Trek? ¿No sería divertido?"

viernes, 28 de noviembre de 2008

Síndrome azul

Es el síndrome que están soportando mis alumnos de 4º de Informática, ya que más de uno está empezando a soñar con el azul de los simpáticos pitufos. Una de las actividades que están realizando para aprender los fundamentos básicos del retoque fotográfico es la restauración de la portada dañada de un cómic.

La portada en cuestión es la siguiente (pulsa sobre ella para ver a tamaño natural):



Tal vez sea un trabajo difícil, pero se necesitan casi todas las herramientas que les he enseñado a utilizar para realizarlo.

Ahora bien, dado que son demasiado jóvenes para conocer a los pitufos con profundidad (algo que se puede presuponer en mi generación) y a veces me paso de gracioso, hemos tenido conversaciones del tipo:

Pregunta: ¿Hay que limpiar los gorros de los pitufos?
Respuesta: Sí. Eran muy limpios aunque todo el día se pasasen comiendo hojas de zarzaparrilla.

Pregunta: Y el del gorro rojo, ¿lo pongo también blanco?
Respuesta: No, ¡por Dios!. Es Papa Pitufo.

Pregunta: He borrado eso que había en la seta. ¿Lo he hecho bien?
Respuesta: ¡Muy mal! Es la ventana de su casa.
Pregunta: ¿Casa?
Respuesta: Sí, los pitufos vivían en setas.

Y así a lo largo de toda la semana. Menuda suerte he tenido de que la Pitufina no esté en la portada, porque si no me imagino el cariz que tomarían los comentarios de mis hiperhormonados alumnos de cuarto. "Por cierto, que pensándolo un poco: ¡qué sosita y tópica era la Pitufina (rubia y tonta)!"

jueves, 27 de noviembre de 2008

Sesión de palomitas (15): Bullitt

La sesión de palomitas de hoy ha sido la de los espectadores de última hora. En principio sólo estaba asegurada la presencia de los dos asiduos, pero al final hemos sido cuatro. La opinión generalizada del público esta vez es que a este film le sobraba media hora (uno se durmió), algo con lo que no estoy de acuerdo.

Bullitt (1968)
Director: Peter Yates
Guión: Alan R. Trustman y Harry Kleiner
Música: Lalo Schifrin
Fotografía: William A. Fraker
Reparto: Steve McQueen, Jacqueline Bisset, Robert Vaughn, Don Gordon, Robert Duvall, Simon Oakland, Carl Reindel, Norman Fell, Suzanne Sommers
Sinopsis: Tras la violenta muerte de un soplón dispuesto a intervenir como testigo protegido en una subcomisión del Senado que investiga la mafia, un entregado detective de la policía de San Francisco hará todo lo posible para desentrañar las oscuras implicaciones políticas del caso que le ha sido asignado, sobre todo cuando descubre que la víctima está realmente viva.

Peter Yates es un director que es conocido sobre todo por la película que hoy estoy comentando, "Bullitt" (1968), ya que su carrera ha sido bastante pobre y sólo cabe destacar de ella las siguientes películas: "La guerra de Murphy" (1970), "Un diamante al rojo vivo" (1972), "Abismo" (1977) y "La sombra del actor" (1983); que son de lo más normal. Por lo tanto extraña que diese en el clavo con este policíaco de corte político y ritmo pausado. Tal vez lo que más ha ayudado a esta película con el paso del tiempo es que, por ahora, contiene la mejor persecución de coches de la historia del cine, en las espectaculares cuestas de la ciudad de San Francisco.

Si a esto le sumamos un inexpresivo Steve McQueen (más de lo habitual), que le da un toque de veracidad a su personaje de joven teniente de policía (no todos los policías tienen que ser gente agradable e interesante), una larga lista de sobrios secundarios y un buen argumento, nos encontramos con una película cercana a los cánones del cine negro rodada en las postrimerías de la década de los sesenta, antes de que llegase la debacle de los sesenta, y que constituye un joya única por su aspereza.

Ganó un Oscar al mejor montaje, algo que no resulta extraño dada la perfección con la que fue rodada la persecución. Tiene también entre sus bazas la excepcional banda sonora realizada por Lalo Schifrin en un marco jazzístico.

De todas formas debo caer en el tópico, ya que para mí la mejor escena de la película es:



Para los nostálgicos de esta clase de coches he encontrado este enlace a una base de datos de automóviles, camiones y motocicletas, clasificados por películas: The Internet Movie Cars Database (IMCDb.org).

Bueno, en cuanto a lo mejor de la película:

  • El ritmo pausado de la acción.
  • La crudeza de los asesinatos.
  • La diversidad racial de los diferentes personajes.
  • La maravillosa ciudad de San Francisco, con toda su luz.
  • Los excelentes secundarios, casi todos con cara de gangster.
  • Lo guapa que estaba Jacqueline Bisset (por cierto, que en casi todas las escenas donde sale se le ve completamente las piernas).
  • El contraste entre los barrios adinerados y los barrios bajos de la ciudad.
  • La elección de los diferentes planos.

Lo peor:

  • El personaje de Cathy (Jacqueline Bisset) es muy plano y existe poco conflicto, se podía haber sacado mucho más jugo a lo de la pertenencia a dos mundos distintos.
  • No tiene sentido que un profesional no remate al supuesto chivato.
  • El final de la película es demasiado abrupto.

Las anécdotas más famosas de esta película son:

  • La escena principal tiene a Bullit en un Ford Mustang GT-390 largo de color verde oscuro, persiguiendo a dos asesinos a sueldo en un Dodge Charger R/T negro. En 2001, Ford anunció una edición limitada de Ford Mustang GT “Bullit” con unas prestaciones elevadas al estilo del coche de la película de 1968 y que imitaba su legendario sonido.
  • La película en su totalidad, incluida la carrera de coches, hizo un uso extensivo de la zona de la Bahía de San Francisco. De cualquier manera San Francisco es un lugar famoso, por el puente Golden Gate, que no fue parte de la persecución porque la comisión municipal no permitió a los cineastas cerrar el puente y filmar allí.
  • Bud Ekins, el especialista que conducía el Ford Mustang GT-390 es el mismo que realizó el salto de la motocicleta en "La gran evasión" (1962).
  • La escena de la persecución dura exactamente 9 minutos y 42 segundos. Se tardó en rodar tres semanas.
  • Steve McQueen preparó su personaje basándose en la figura del Inspector de homicidos Dave Toschi, famoso por su trabajo en los asesinatos del Zodiaco.

Y como siempre, para cerrar, el trailer oficial que se pudo ver en las salas de cine estadounidenses:



En definitiva, una película recomendable "tanto para los cinéfilos como para los amantes de los automóviles."

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Exámenes (8): Distribución Linux

Algunas veces crees haber explicado algo con claridad y piensas que los alumnos te han comprendido. Por lo tanto esperas que cuando preguntes eso en el examen casi todos lo responderán correctamente. Pero ésta no ha sido una de esas ocasiones. Y además para no dejar la pregunta en blanco cada uno de mis alumnos se ha montado una película diferente. Algunas de las respuestas son muy graciosas.

6. Explica que es una distribución Linux. (1 punto)

"Es uno de los paradismas del desarrollo del software libre donde el código fuentes está públicamente y el cual puede acceder calquier persona."

"Software libre de todos los graficos."

"Una distribución Linux es una colección de software con grandes paquetes o conjunto de software con grandes paquetes. Se puede iniciar desde la red o desde un disquete. Linux = Sistema operativo para computadores que facilite su uso y operación."

"Es la manera de arrancar que posee linux."

"Las distribuciones linux se refieren a las bibliotecas y herramientas del proyecto GNU y otros."

"Conjunto de paquetes que se actualizan cada cierto tiempo."

"Linux esta diseñado para ser distribuido. Puede ser distribuido por empresas, usuarios o diferentes organizaciones. Esto permite el arranque de Linux en el ordenador desde un disco duro externo y que modifique el disco duro de nuestra computadora. también pérmite el arranque en red, ya que estan disponibles las imagenes para descargar. También es posible el arranque desde CD y disquetes."

"Linux tiene mas de 20 plataformas diferentes El logotipo Linux es el pingüino Tux."

"La distribución de Linux es contiene un núcleo grandes paquetes."

"Linux es un sistema operativo, que tiene como icono el pinguino tux."

"Es un software libre."

"Está formado por 20 plataformas. Suele contener grandes cantidades de paquetes además del núcleo. Pinguino: Tux. Aunque que desde una red desde un disco flexible o disquete."

"Las distribuciones Linux están basadas en paquetes. Tiene más de 20 plataformas. El logotipo de Linux es un pingüino llamado Tux."

"Una distribución Linux es un conjunto de sistemas que suele tener paquetes. El logotipo que ofrece Linux es un pingüino, se llama Tux. Tiene arranque por red o por disquete. Tienen más de 20 plataformas de tipo hardware."

"Linux es una distribución que es un conjunto, tiene 24 plataformas el simbolo es un pingüino. Es una distribución muy buena y se suele usar bastante."

"Linux es un sistema operativo de software libre, en el que el propietario de una copia de este sistema operativo puede hacerle de todo, personalizarle y de todo."

"la distribución Linux es la variedad de sistemas operativo que se pueden instalar en un ordenador, hay más de 20 enlaces de Linux"

"El pingüino de Linux se llama Tux"

"un conjunto de software que incluye y consta de grandes cantidades de paquetes aparte del nucleo"

"Sofware libre de entornos. gráficos."

"Las distribuciones Linux tienen el logotipo Tux. Las distribuciones Linux tienen más de 20 plataformas para el software."

No quiero asustarte con esto, "pero ésta es la gente que probablemente pagará nuestras pensiones (si nos llegan)."

martes, 25 de noviembre de 2008

Exámenes (7): Sistema operativo

De nuevo una recopilación de respuestas de exámenes de Informática. Es una pena que sea el último examen teórico que voy a realizar en la asignatura ya que es una mina de gracias sin sentido.

2. Define sistema operativo.

"Sistema operativo: Es el primer software que debe instalarse en un ordenador para que funcione y permite que se desarrolle el software posteriormente."

"El sistema operativo consiste en una forma de navegar por el ordenador hay diferentes tipos y versiones."

"Es el primer software que necesita un ordenador para su funcionamiento y utilizar sus funciones (aplicaciones) básicas."

"Sistema operativo es el primer software que tienes que instalar para que valla el ordenador."

"Conjunto de instrucciones fáciles de hacer."

"Un sistema operativo es el primer software de un ordenador, hace que éste funcione."

"Un sistema operativo es lo primero que se debe instalar en un ordenador."

"Controla dispositivos físicos de ordenador, controla el almacenamiento do datos, controla y ejecuta programas."

"El sistema operativo windows fue creado por Microsoft."

"Un sistema operativo es un sistema que se instala en el ordenador para que funcione de una manera."

"Un sistema operativo es una de las 3 funciones del software. Es uno de los software que se pone primero y de los que mas se utiliza. tiene 3 funciones, en las 3 hace la función de controlar."

"Es el primer software que se instala en un ordenador. Viene con una serie de programas predeterminados."

"Un sistema operativo conjunto de programas que permiten controlar aplicaciones."

"Conjunto de programas diseñado para realizar funciones específicas pero a la vez siempre funciones comunes."

"Conjunto de instrucciones basicas. Software."

Podrás creer que la respuesta estaba subrayada y al principio del tema. La cuestión es: "¿exactamente qué estudiaron mis alumnos? Porque mañana demostraré que tampoco se leyeron los últimos folios."

lunes, 24 de noviembre de 2008

Eternidad o 永

Hoy estoy preparando unos apuntes de diseño gráfico para los alumnos de 4º de la ESO que cursan la asignatura de Informática. Obviamente lo primero que tendrán que hacer es familiarizarse con el programa que vamos a utilizar: Inskcape; y aprender a realizar trazados básicos con el ratón. Tal vez sea por mi formación friki pero no se me ocurre mejor forma para aprender a dibujar líneas que recurrir a la escuela oriental.

Por lo tanto el primer ejercicio consiste en el trazado del kanji eternidad () como puede verse en la siguiente imagen animada:


Para que después traten de aproximar el dibujo realizado a la siguiente imagen:
La cuestión es la siguiente: "¿podrán mis alumnos realizar tan peculiar ejercicio? La respuesta la conoceremos próximamente."

domingo, 23 de noviembre de 2008

Frases y comentarios (29)

Después de asistir a la agónica victoria de Verdasco que nos ha dado nuestra tercera ensaladera (4 horas de partido). Y todavía un poco asombrado por el primer masaje de abdominales que he visto en mi vida, paso a desgranar las frases y comentarios más curiosos que se han podido leer en mi blog esta semana. Los nominados son:

"Es cierto que el castellano está cambiando (a peor, con todo lo que digan), pero dudo mucho lo de la tendencia esquizofrénica, ya que esa equiqueta me pertenece."
RK2

"Efectivamente,Chuchi. El castellano es una lengua muerta. Antes era castllano antuguo, luego el castellano de tus tiempos y ahora estamos con el "castellano nuevo o moderno"."
Edu

"Negras afrentas agitan internés,
fondos oscuros nos impiden ver,
aunque nos espere el dolor y la muerte,
contra el enemigo nos llama el deber.
El bien más preciado es la visión.
hay que defenderla con fe y con valor.
Alza la bandera antichuchiaria,
que del triunfo sin cesar nos lleva en pos.
Alza la bandera antichuchiaria,
que del triunfo sin cesar nos lleva en pos.
¡En pie afrentador, a la pantalla!
¡Hay que derrocar al bonachón!
¡Al teclado! ¡Y a las pantallas
por el triunfo de la civilización!
¡Al teclado! ¡Y a las pantallas
por el triunfo de la civilización!"
Darío

"Mira dónde va el dinero de los impuestos de los modestos y esforzados trabajadores. A comprar los Reyes de Chuchi. Manda güebs"
Fredy

"Lamierdadelainformáticanosirveparanadasisetejodelabarr"
Inzert

"Monstruo oficial, la que suscribe anhela
descender a un infierno taquigráfico,
desmelenarse sobre tus rodillas,
legalizar un verde aburrimiento,
impetrar tus puntuales almanaques
y la fatalidad de tus teléfonos."
María Elena Walsh

"Llevémoslo a nuestro caso. Chuchi tampoco has perdido el tiempo esta tarde: me has enseñado el juguete de la sala de tecnología."
José Ángel

"Cañas a cargo del sufido contribuyente. Porque pague quien pague todos eran funcionarios."
Fredy

"Saludos y saludos al sol.(no sea que por malos modales y la burocracia le de por marcharse a Andrómeda)"
Edu

"La mayoría no sabíamos quién se presentaba y hemos votado a boleo (yo, por ejemplo, he votado según me gustase el nombre de cada candidato, así que imagínate...)"
Mae_mia

"Esto de cristal oscuro es como los fraggle venido a menos."
RK2

"solo decir que... A LAS BARRICADAS !!!! y hasta el domingo con esos titulares de fredy y los canticos de victoria de inzert. bye"
CD1a

"Hoy era día de luto por el acaecimiento del trigesimotercer aniversario del fallecimiento de paquito y por eso no has escrito NADA?"
Darío

"Ah, y eso de "a las barricadas" se podría traducir como a los firewall?"
Darío

Y esto es todo por ahora. Por lo menos espero que "Zapatero les regale unas lechugas a nuestros jugadores para que utilicen la ensaladera con el dinero que no quisieron los bancos."

sábado, 22 de noviembre de 2008

Nuevo trailer de Star Trek XI

Hoy simplemente quiero mostrarte el nuevo trailer de "Star Trek XI" (2009). La verdad es que no me hubiese enterado del tema sino es gracias a Vijande, conocido trekkie militante.

El trailer en cuestión es éste:



Aunque parece que los test screenings de la película están arrancando aplausos, el comienzo del trailer me ha dejado un poco preocupado. Espero que la parte de la niñez de Kirk y Spock sea lo más corta posible.

De todas formas "nunca es bueno hacerse una idea preconcebida de una película a partir de un simple trailer, siempre hay sorpresas."

viernes, 21 de noviembre de 2008

El poder del Cristal oscuro

Poco o nada se sabe de la segunda parte de "Cristal oscuro" (1982). Hoy cierro esta trilogía de artículos dedicados a este maravilloso mundo facilitándote toda la información que he podido recoger por Internet sobre el tema.

En principio según Imdb sigue en producción y su estreno se espera para 2009 (ver: "The Power of the Dark Crystal (2009)"). Existía un blog oficial que iba desgranando detalles de la producción pero no se actualiza desde el 6 de noviembre de 2007 (ver: The Power of the Dark Crystal Blog), por lo que me he quedado un poco escamado con el tema, ya que si se va a estrenar tan pronto es raro que no exista un triste trailer todavía en los cines norteamericanos.

En cuanto a que técnica se va a utilizar en la película, también tengo dudas, ya que Brian Proud se ha pasado al formato digital sin miramientos, es el responsable de los escenarios imposibles de: "Sin City" (2005) y "300" (2007).

El argumento en principio es el que sigue: "Cientos de años después de la reunificación del Cristal oscuro, Jem y Kira, ya envejecidos, reinan sobre el mundo ejerciendo su poder desde el palacio de cristal. Pero el Cristal oscuro es roto de nuevo..."

El único material con aspecto real que he podido encontrar en el Youtube es el siguiente (sólo 51 segundos):



Pongamos nuestras esperanzas en que esta revisión del clásico salga bien y "podamos disfrutar de nuevo con las aventuras de Jem y Kira."